Blog Details

Dientes Saludables

¿Por qué duelen los dientes sin caries? Causas de sensibilidad

  • noviembre 13 2025
  • Movimiento Sonrisas
clinica-dental-miraflores-periodoncia-gingivitis-encias

¿Sientes un dolor agudo al tomar algo frío o caliente, pero tu dentista te dice que no tienes caries?
Este tipo de molestia es más común de lo que parece y generalmente se debe a la sensibilidad dental, un problema que afecta tanto a los dientes como a las encías.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, tratamos las causas de la sensibilidad desde la raíz, enfocándonos en devolver la comodidad y salud a tu sonrisa con tratamientos modernos y sin dolor.

¿Qué es la sensibilidad dental?


La sensibilidad dental ocurre cuando la dentina, la capa interna del diente que contiene pequeños conductos nerviosos, queda expuesta.
Esto puede suceder por el desgaste del esmalte o la retracción de las encías, lo que hace que los estímulos externos (frío, calor, dulce o incluso el aire) generen dolor o molestia.

Aunque muchas personas creen que el dolor dental solo se debe a las caries, en realidad, existen varias causas periodontales y hábitos diarios que pueden provocarlo.

Causas comunes del dolor dental sin caries


1. Retracción de encías

Cuando las encías se retraen, las raíces de los dientes quedan expuestas, lo que provoca dolor al frío, calor o contacto.
La retracción puede ser causada por un cepillado agresivo, la acumulación de sarro o enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.


Descubre más sobre este problema en nuestro artículo Encías retraídas: opciones de tratamiento para restaurar la salud de tu sonrisa.

 

2. Enfermedades periodontales

La gingivitis y la periodontitis no solo afectan las encías, también pueden causar sensibilidad dental.
Cuando las encías se inflaman, se pierde soporte alrededor del diente, exponiendo zonas sensibles.

Si no se trata a tiempo, la infección puede avanzar y afectar el hueso de soporte.

Te recomendamos leer Gingivitis vs. Periodontitis crónica: aprende a identificar síntomas y señales de alarma para aprender a reconocer los primeros signos.

 

3. Bruxismo (rechinar o apretar los dientes)

El bruxismo desgasta el esmalte dental, dejando la dentina expuesta y generando sensibilidad.
Además, la presión constante puede inflamar las encías y causar dolor en la mandíbula o el cuello.

Si sospechas que podrías tener este hábito, te explicamos cómo identificarlo y tratarlo en Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento.

 

4. Cepillado incorrecto o pasta dental abrasiva

Un cepillado demasiado fuerte o el uso de pastas con alto nivel de abrasión pueden desgastar el esmalte y retraer las encías.
Para evitarlo, utiliza un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada.

Puedes aprender la forma correcta en nuestra guía sobre la técnica correcta de cepillado y uso de hilo dental.

 

5. Acumulación de placa y sarro

La placa bacteriana y el sarro son enemigos silenciosos. Además de causar inflamación de encías, también pueden provocar sensibilidad dental, ya que irritan las raíces expuestas y los tejidos blandos.

En estos casos, la solución más efectiva es una limpieza dental profunda realizada por un profesional.

Descubre sus ventajas en Beneficios de una limpieza dental profunda.

 

6. Cambios hormonales o condiciones médicas

Durante el embarazo o la menopausia, las encías pueden inflamarse y retraerse, provocando sensibilidad.
Asimismo, enfermedades como la diabetes o la deficiencia de calcio y vitamina D pueden debilitar los tejidos de soporte dental, aumentando el riesgo de dolor.

 

¿Cómo aliviar el dolor dental sin caries?


El tratamiento dependerá de la causa del dolor, pero algunas medidas generales pueden ayudarte a reducir la sensibilidad:

  • Usa pasta dental para dientes sensibles (con nitrato de potasio o fluoruro de estaño).

  • Cepíllate suavemente y evita pastas abrasivas.

  • Evita alimentos muy fríos, calientes o ácidos.

  • No fumes: el tabaco empeora la inflamación de las encías y acelera la pérdida de esmalte.

  • Agenda una limpieza profesional cada seis meses para mantener tus encías libres de sarro y bacterias.

Si tus encías también presentan sangrado o molestias, te recomendamos leer Sangrado y dolor: cuándo la inflamación de encías requiere visitar al dentista.

 

¿Cuándo acudir al dentista?

Debes acudir a tu dentista si:

  • El dolor o la sensibilidad persisten más de una semana.

  • Sientes molestias al cepillarte o masticar.

  • Notas retracción de encías o sangrado frecuente.

  • El dolor aumenta por cambios de temperatura o incluso al respirar aire frío.

El diagnóstico temprano es la mejor forma de evitar la progresión de problemas periodontales y preservar tus dientes por más tiempo.


Movimiento Sonrisas: cuidamos la salud de tus encías y dientes

En Movimiento Sonrisas, contamos con especialistas en periodoncia que te ayudarán a identificar la causa exacta de tu sensibilidad dental.


📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529