Blog Details

Dientes Saludables

¿Por qué me sangran las encías? Guía rápida para identificar y tratar el problema

  • octubre 30 2025
  • Movimiento Sonrisas
clínica-dental-miraflores-periodoncia-encías

¿Notas que tus encías sangran al cepillarte o al usar hilo dental? Aunque muchas personas lo consideran algo normal, el sangrado de encías nunca debe ignorarse. Es una señal de alerta de que existe inflamación, irritación o una posible enfermedad periodontal en desarrollo.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, nuestros especialistas en periodoncia explican las causas más comunes de este problema y cómo tratarlo a tiempo, con procedimientos cómodos, seguros y sin dolor.

¿Por qué sangran las encías?

El sangrado gingival se produce cuando los tejidos que rodean los dientes están inflamados o irritados. Las causas pueden ir desde una higiene deficiente hasta factores sistémicos. A continuación, te presentamos las más frecuentes:

1. Acumulación de placa bacteriana

La causa más común del sangrado es la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa que se forma sobre los dientes y encías. Si no se elimina adecuadamente con el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se endurece y se convierte en sarro, irritando las encías y causando sangrado.

Qué hacer:

  • Cepíllate después de cada comida con movimientos suaves y circulares.
  • Usa hilo dental diariamente.
  • Agenda una limpieza dental profesional cada 6 meses.

2. Gingivitis: la primera etapa de la enfermedad periodontal

Si tus encías sangran con facilidad, es muy probable que sufras gingivitis, una inflamación reversible causada por bacterias.
Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una forma más severa que destruye el hueso de soporte de los dientes.

Síntomas comunes:

  • Encías rojas, hinchadas y sensibles.
  • Mal aliento persistente.
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.

Qué hacer:

El tratamiento temprano incluye una limpieza profesional y la adopción de una rutina de higiene bucal más rigurosa.
Nuestros especialistas en periodoncia pueden evaluar tu caso y aplicar tratamientos preventivos antes de que la enfermedad avance.

 

3. Cepillado inadecuado o uso de cepillos duros

Cepillarte con demasiada fuerza o utilizar cepillos de cerdas duras puede lastimar las encías, provocando micro lesiones y sangrado. También, usar una técnica incorrecta puede dejar restos de placa en la línea gingival, empeorando la inflamación.

Qué hacer:

  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves.
  • Emplea movimientos circulares, no horizontales.
  • Cambia tu cepillo cada 3 meses o cuando las cerdas se abran.

Durante tus visitas, nuestro equipo te enseña una técnica de cepillado adecuada según tus necesidades.

 

4. Cambios hormonales

Durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, los cambios hormonales pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas al sangrado. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo y la respuesta inflamatoria del tejido gingival.

Qué hacer:

  • Mantén una higiene oral constante.
  • Realiza controles dentales periódicos durante el embarazo.
  • Evita el consumo excesivo de azúcares y tabaco.

En Movimiento Sonrisas, ofrecemos limpiezas profesionales seguras durante todas las etapas de la vida, incluso durante el embarazo.

 

5. Deficiencia de vitaminas y otros factores generales

La falta de vitamina C (esencial para el colágeno y la cicatrización) y de vitamina K (fundamental para la coagulación) puede contribuir al sangrado de encías. Asimismo, condiciones como la diabetes o el uso de ciertos medicamentos pueden afectar la salud periodontal.

Qué hacer:

  • Lleva una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas.
  • Informa a tu dentista sobre cualquier medicamento o condición médica.
  • Controla la glucosa en sangre si eres diabético.

El Dr. Jorge Vidal, especialista en periodoncia y tejidos blandos de Movimiento Sonrisas, evalúa cada caso considerando el estado de salud general del paciente para determinar el tratamiento más adecuado.

6. Bruxismo o estrés

Rechinar los dientes, conocido como bruxismo, puede ejercer una presión excesiva sobre las encías, favoreciendo la inflamación y el sangrado.

Si sospechas que podrías padecer este hábito, te recomendamos leer nuestro artículo:
Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento.

 

¿Cómo detener el sangrado de encías?

El tratamiento depende de la causa, pero en la mayoría de los casos, las encías pueden recuperarse completamente si se actúa a tiempo. En Movimiento Sonrisas, ofrecemos:

  • Limpiezas profundas con ultrasonido, para eliminar la placa y el sarro sin dolor.
  • Tratamientos periodontales personalizados, enfocados en detener la inflamación y regenerar el tejido.
  • Educación en higiene oral, para mantener resultados a largo plazo.

Todos nuestros procedimientos son mínimamente invasivos y están diseñados para brindar una experiencia sin incomodidad.

¿Cuándo acudir al dentista?

Debes consultar a un especialista si:

  • Tus encías sangran durante más de una semana.
  • Notas mal aliento persistente o movilidad dental.
  • Sientes dolor o inflamación visible.

No esperes a que el problema avance. La mayoría de los casos de sangrado pueden tratarse con procedimientos simples si se detectan a tiempo.

 

Movimiento Sonrisas: cuidamos tus encías sin dolor

En Movimiento Sonrisas, trabajamos con tecnología moderna y un enfoque humano para cuidar tus encías con total comodidad.
Desde limpiezas preventivas hasta tratamientos periodontales avanzados, nuestro equipo liderado por el Dr. Jorge Vidal ofrece soluciones efectivas, éticas y sin dolor.

No ignores el sangrado de encías: es una señal que tu cuerpo te envía para cuidar tu salud bucal.

📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529