Blog Details

Dientes Saludables

Encías inflamadas en niños: causas, síntomas y prevención en casa

  • noviembre 11 2025
  • Movimiento Sonrisas
clinica-dental-miraflores-dentista-niños

Las encías inflamadas en niños son un problema más común de lo que parece. Aunque a veces los padres lo asocian con la erupción dental o con una mala higiene ocasional, la inflamación de encías puede ser el primer signo de gingivitis infantil, una afección que, si no se trata a tiempo, puede generar molestias, dolor o incluso problemas dentales a largo plazo.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, ayudamos a las familias a detectar y prevenir a tiempo las enfermedades de las encías en los niños, con tratamientos cómodos y seguros.

Causas de las encías inflamadas en niños

La inflamación de las encías puede tener diversas causas. Algunas son temporales, como la erupción de los dientes, pero otras pueden indicar la presencia de una enfermedad periodontal incipiente.

1. Higiene bucal deficiente

La causa más común es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Si los niños no se cepillan correctamente, los restos de alimentos se transforman en placa, una capa pegajosa de bacterias que irrita las encías y provoca inflamación.

Para evitarlo, es clave enseñar a los niños una rutina de cepillado constante y eficaz. En este sentido, puedes revisar nuestra guía sobre la técnica correcta de cepillado y uso de hilo dental, donde explicamos paso a paso cómo realizar una limpieza eficaz y segura desde edades tempranas.

2. Erupción dental

Durante la erupción de los dientes, las encías pueden inflamarse o doler. Esto es completamente normal, especialmente en bebés y niños pequeños. Sin embargo, si el enrojecimiento o la molestia persisten, conviene consultar al odontopediatra para descartar infecciones.

3. Gingivitis infantil

Cuando la placa bacteriana se acumula durante mucho tiempo, puede causar gingivitis, una inflamación más seria de las encías. En estos casos, puede observarse sangrado, mal aliento o encías brillantes y rojizas.

4. Uso prolongado de biberones o chupetes

El uso continuo de biberones o chupetes, especialmente cuando el niño se duerme con ellos, puede favorecer la proliferación de bacterias y la inflamación gingival. Además, el contacto constante puede irritar el tejido de las encías.

Si te interesa conocer cómo evitar las caries y otros problemas bucales desde edades tempranas, te recomendamos leer Cómo prevenir las caries en los niños.

5. Factores genéticos y salud general

Algunos niños pueden ser más propensos a desarrollar inflamación debido a su genética o a enfermedades como la diabetes o deficiencias nutricionales. En estos casos, la prevención y las revisiones periódicas son fundamentales.

Síntomas de encías inflamadas en niños

Los signos de inflamación gingival son fáciles de identificar si prestamos atención. Los más comunes incluyen:

  • Encías rojas o hinchadas.

  • Sangrado durante el cepillado o uso de hilo dental.

  • Mal aliento persistente.

  • Dolor o molestia al comer.

  • En bebés, irritabilidad o dificultad para dormir durante la erupción dental.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante consultar al dentista. Detectar el problema a tiempo evitará complicaciones mayores.

Prevención en casa: hábitos que marcan la diferencia

La buena noticia es que las encías inflamadas se pueden prevenir fácilmente con una rutina adecuada de higiene bucal y algunos hábitos saludables.

1. Cepillado suave y constante

El cepillado debe realizarse dos veces al día, usando un cepillo de cerdas suaves y una pasta con flúor adecuada para niños. Es importante enseñarles a cepillar con movimientos suaves y circulares, sin aplicar demasiada presión para no dañar las encías.

2. Uso del hilo dental

Aunque muchos padres no lo consideran necesario, el hilo dental es fundamental desde que los niños tienen dos dientes que se tocan. Ayuda a eliminar restos de comida y placa entre los dientes, donde el cepillo no llega.

3. Limpiezas dentales profesionales

Además del cuidado en casa, las visitas regulares al dentista son clave para prevenir inflamación y acumulación de sarro. En Movimiento Sonrisas, realizamos limpiezas dentales profundas con ultrasonido, un procedimiento rápido, indoloro y muy eficaz.

Puedes conocer más sobre este tratamiento en nuestro artículo sobre los beneficios de una limpieza dental profunda.

4. Alimentación equilibrada

Una dieta rica en frutas, verduras y alimentos naturales ayuda a fortalecer las encías y los dientes. Evita los alimentos azucarados y bebidas gaseosas, ya que favorecen la acumulación de bacterias.

5. Revisiones periódicas

Llevar a tu hijo al dentista cada seis meses permite detectar cualquier signo de inflamación o enfermedad periodontal en sus primeras etapas, lo que facilita un tratamiento rápido y efectivo.

¿Cuándo llevar a tu hijo al dentista?


Debes acudir al dentista si las encías de tu hijo presentan sangrado persistente, inflamación visible, mal aliento o si el niño se queja de dolor al cepillarse. Cuanto antes se diagnostique el problema, más sencillo será tratarlo y evitar consecuencias mayores.

Movimiento Sonrisas: cuidamos la sonrisa de tus hijos desde pequeños


En Movimiento Sonrisas, nos enfocamos en crear experiencias dentales positivas para los niños. Nuestro equipo de odontopediatras utiliza técnicas modernas y amigables para tratar y prevenir la inflamación de encías sin causar miedo ni dolor.

La salud bucal comienza en casa, pero se mantiene con visitas regulares al dentista. Si notas que las encías de tu hijo están inflamadas, agenda una cita con nosotros y asegura una sonrisa saludable desde la infancia.


📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529