La recesión gingival o retracción de encías es una afección común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, especialmente a medida que avanzamos en edad. Esta condición ocurre cuando el margen de las encías se retrae, exponiendo más de la raíz dental. Si no se trata a tiempo, la retracción de encías puede llevar a la pérdida de dientes.
En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, sabemos que la detección temprana y el tratamiento adecuado son claves para evitar complicaciones graves. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la retracción de encías, sus causas y cómo puedes tratarla antes de que cause daños irreversibles.
¿Qué es la retracción de encías?
La retracción de encías es el proceso en el cual el tejido gingival que rodea los dientes se desgasta, exponiendo la raíz dental. Esto puede ser visible como una línea de encías más baja o incluso cuando se muestran zonas de los dientes que antes estaban cubiertas por las encías.
La recesión gingival puede ocurrir en uno o varios dientes y puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades de las encías, malos hábitos de cepillado, o incluso factores genéticos. Aunque no siempre es dolorosa, esta afección puede causar sensibilidad dental y, si no se trata a tiempo, puede comprometer la estabilidad de los dientes.
Causas comunes de la retracción de encías
1. Enfermedades periodontales
La causa más común de la retracción de encías es la gingivitis o la periodontitis. Ambas son infecciones bacterianas que afectan las encías y los tejidos de soporte de los dientes, causando inflamación y eventual pérdida de tejido gingival.2. Cepillado agresivo o incorrecto
El uso de un cepillo de cerdas duras o cepillarse con demasiada fuerza puede dañar las encías y hacer que se retraigan. Además, una técnica de cepillado incorrecta (movimientos horizontales fuertes) también puede irritar las encías.3. Bruxismo
Las personas que rechinan o aprietan los dientes (bruxismo) ejercen una presión excesiva sobre las encías, lo que puede llevar a la retracción del tejido gingival, especialmente en los dientes posteriores.4. Mala alineación dental o mordida incorrecta
Cuando los dientes no están alineados correctamente, la presión al masticar puede concentrarse en áreas específicas de las encías, causando que se retraigan.5. Factores genéticos
Algunas personas son más propensas a tener encías más delgadas o a experimentar retracción gingival debido a la genética. Si tienes antecedentes familiares de enfermedades periodontales, es más probable que desarrolles recesión de encías.
¿Cómo saber si tengo retracción de encías?
Los síntomas de la retracción de encías pueden ser sutiles al principio, pero algunos signos comunes incluyen:
- Sensibilidad dental: Dolor al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces.
- Encías retraídas: Los dientes parecen más largos de lo normal, o se nota la exposición de la raíz dental.
- Sangrado de encías: Las encías sangran al cepillarse o usar hilo dental.
- Mal aliento persistente: A menudo causado por la acumulación de bacterias en las encías retraídas.
- Dientes flojos o inestables: En etapas más avanzadas de la recesión gingival, los dientes pueden sentirse flojos o moverse ligeramente.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante visitar a un especialista en periodoncia para obtener un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento adecuado.
Tratamientos para la retracción de encías
El tratamiento adecuado depende de la causa y el grado de la retracción gingival. En Movimiento Sonrisas, ofrecemos opciones efectivas y personalizadas para detener la progresión de la enfermedad y restaurar la salud de tus encías.
1. Limpieza profesional y alisado radicular
Si la causa de la retracción es la acumulación de placa y sarro, una limpieza profesional profunda puede ser el primer paso.El alisado radicular es un tratamiento que elimina la placa y el sarro debajo de la línea de las encías, lo que ayuda a reducir la inflamación y mejora la adherencia de las encías al diente. Este tratamiento es realizado de manera suave y cómoda utilizando tecnología de ultrasonido.
2. Injertos de encía (injertos gingivales)
- Curetaje y alisado radicular: limpieza profunda bajo la línea de las encías.
- Terapia con antibióticos locales: ayuda a reducir la carga bacteriana.
- Cirugía periodontal o regeneración ósea: en casos más avanzados.
- Mantenimiento periódico: cada 3 a 6 meses para evitar recaídas.
Todos nuestros tratamientos se realizan con anestesia digital y, cuando es necesario, sedación consciente, para que el paciente viva una experiencia sin dolor ni ansiedad.
Cómo prevenir la retracción de encías
La mejor forma de evitar la retracción gingival es prevenirla. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Cepíllate suavemente con un cepillo de cerdas blandas y utiliza hilo dental diariamente.
- Evita cepillarte con demasiada fuerza o usar cepillos duros que puedan dañar las encías.
- Realiza limpiezas dentales profesionales cada 6 meses.
- No fumes: el tabaco es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades periodontales.
Movimiento Sonrisas: recupera la salud de tus encías
En Movimiento Sonrisas, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para restaurar la salud de tus encías y evitar la progresión de la retracción. Desde limpiezas profundas hasta injertos de encía, nuestro equipo de especialistas en periodoncia liderado por el Dr. Jorge Vidal se dedica a ofrecerte soluciones efectivas, cómodas y sin dolor.
📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529

