Blog Details

Dientes Saludables

Periodontitis crónica: diagnóstico, tratamiento y la clave para salvar tus dientes

  • octubre 31 2025
  • Movimiento Sonrisas
clínica-dental-miraflores-periodoncia-encías

La periodontitis crónica es una enfermedad periodontal grave que, si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de dientes y afectar a tu salud general. Aunque la periodontitis es más común en adultos, puede afectar a cualquier persona que no reciba un cuidado adecuado de sus encías.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, nuestros especialistas en periodoncia están comprometidos a ofrecer diagnósticos precisos, tratamientos eficaces y soluciones para prevenir la progresión de esta enfermedad, para que puedas mantener una sonrisa saludable por muchos años.

 

¿Qué es la periodontitis crónica?

 

La periodontitis crónica es una infección de las encías que afecta profundamente los tejidos que sostienen los dientes, incluidos el hueso y el ligamento periodontal.

Esta enfermedad progresa lentamente, lo que significa que puede estar en desarrollo durante años sin causar síntomas evidentes. Sin embargo, a medida que avanza, puede provocar inflamación, pérdida de hueso y movilidad dental.

Si la periodontitis no se trata, las encías se retraen, las raíces de los dientes se exponen, y los dientes pueden aflojarse o caerse.
Es una de las principales causas de pérdida dental en adultos y, si se diagnostica a tiempo, puede controlarse y evitarse.

 

Causas de la periodontitis crónica

 

La principal causa de la periodontitis crónica es la acumulación de placa bacteriana que no se elimina con una higiene dental adecuada. Con el tiempo, la placa se convierte en sarro, lo que irrita las encías y desencadena una respuesta inflamatoria.

Algunas de las causas adicionales y factores de riesgo que contribuyen a la periodontitis crónica incluyen:

 

  • Falta de higiene oral: El no cepillarse adecuadamente y no usar hilo dental facilita la acumulación de placa y sarro.
  • Tabaquismo: El tabaco debilita el sistema inmunológico y reduce la capacidad de las encías para curarse.
  • Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes descontrolada aumentan el riesgo de desarrollar infecciones gingivales.
  • Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a sufrir periodontitis crónica.
  • Medicamentos: Medicamentos como los anticonvulsivos y los inmunosupresores pueden alterar la salud de las encías.
  • Estrés: El estrés crónico puede afectar la respuesta inmunitaria, lo que aumenta el riesgo de infecciones bucales.

Síntomas comunes de la periodontitis crónica

 

Los síntomas pueden variar dependiendo del grado de avance de la enfermedad, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Encías rojas, hinchadas y sangrantes al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente (halitosis) debido a la acumulación de bacterias.
  • Dientes móviles o sensación de que los dientes se aflojan.
  • Recesión de las encías: encías que se retraen y dejan expuestas las raíces de los dientes.
  • Dolor o sensibilidad dental al masticar o al ingerir alimentos fríos o calientes.
  • Abscesos o pus en las encías, lo que indica una infección activa.

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista lo antes posible para evitar complicaciones graves.

Diagnóstico de la periodontitis crónica

 

El diagnóstico de la periodontitis crónica se realiza durante una evaluación clínica completa. El odontólogo examina las encías, la alineación de los dientes y realiza una serie de pruebas para determinar el grado de la enfermedad. Las pruebas incluyen:

  • Examen visual: Inspección de las encías para detectar enrojecimiento, hinchazón o sangrado.
  • Sondaje periodontal: Se utiliza una sonda especial para medir la profundidad de los surcos gingivales. Si las mediciones superan los 4 mm, es indicativo de periodontitis.
  • Radiografías dentales: Permiten ver la pérdida ósea y la extensión de la infección en los tejidos de soporte.

A partir de estos resultados, el dentista determinará la gravedad de la enfermedad y planificará el tratamiento adecuado.

 

Tratamiento de la periodontitis crónica

 

El tratamiento de la periodontitis crónica depende de la gravedad de la afección. Los objetivos principales son eliminar la placa y el sarro, detener la progresión de la enfermedad, y restaurar la salud de las encías y los dientes.

 

1. Limpieza profunda o curetaje y alisado radicular

Este es el tratamiento inicial para la mayoría de los casos de periodontitis. Consiste en eliminar la placa y el sarro por debajo de la línea de las encías y suavizar las superficies de las raíces dentales, lo que permite que las encías se adhieran nuevamente al diente.

 

2. Cirugía periodontal

En casos más avanzados, puede ser necesario realizar una cirugía para reparar el daño causado por la periodontitis crónica. Existen varios tipos de cirugía, como:

 

  • Flap surgery (cirugía de colgajo): Se levantan las encías para acceder al hueso y eliminar las infecciones.
  • Injertos óseos: Si se ha perdido hueso debido a la enfermedad, se puede utilizar un injerto óseo para restaurar la estructura ósea.
  • Regeneración tisular guiada: Ayuda a regenerar el tejido y hueso perdido.

3. Tratamientos antibióticos

Los antibióticos pueden ser recetados para controlar la infección bacteriana. Estos pueden ser administrados en forma de geles, píldoras o mediante irrigación local en las bolsas periodontales.

 

¿Es doloroso el tratamiento para la periodontitis crónica?

 

En Movimiento Sonrisas, trabajamos con sedación consciente y anestesia digital para que el tratamiento sea lo más cómodo posible. La mayoría de los procedimientos se realizan sin dolor, y la recuperación es rápida, especialmente si el tratamiento se realiza en etapas tempranas de la enfermedad.

 

Prevención: cómo evitar la periodontitis crónica

 

La prevención es clave para evitar la periodontitis crónica. Algunas de las mejores prácticas incluyen:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes.
  • Realizar limpiezas dentales profesionales cada 6 meses.
  • No fumar, ya que el tabaco es uno de los principales factores de riesgo.
  • Mantener un control adecuado de enfermedades sistémicas, como la diabetes.

Movimiento Sonrisas: el cuidado que tu sonrisa necesita

 

En Movimiento Sonrisas, nuestra misión es mantener tus dientes y encías saludables a través de tratamientos avanzados y personalizados. Si has sido diagnosticado con periodontitis crónica, no esperes más para recibir tratamiento: cuanto antes se diagnostique, mejor será el pronóstico.

Nuestro equipo de especialistas en periodoncia, liderado por el Dr. Jorge Vidal, está listo para ofrecerte una solución efectiva, sin dolor y con resultados duraderos.

 

📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529