Blog Details

Dientes Saludables

Periodontitis avanzada: factores de riesgo y tratamiento para curarla

  • noviembre 7 2025
  • Movimiento Sonrisas
clinica-dental-miraflores-periodoncia-gingivitis-encias

La periodontitis avanzada es una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos. Esta enfermedad periodontal no solo afecta las encías, sino que también puede dañar el hueso que sostiene los dientes, lo que pone en riesgo la estabilidad dental. Sin un tratamiento adecuado, la periodontitis avanzada puede tener efectos graves tanto en la salud bucal como en la salud general.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental en Miraflores, Lima, nos especializamos en el diagnóstico temprano, tratamiento y prevención de la periodontitis avanzada. Con el enfoque adecuado y el tratamiento oportuno, podemos controlar la progresión de la enfermedad y, en muchos casos, restaurar la salud de las encías y dientes afectados.

¿Qué es la periodontitis avanzada?


La periodontitis avanzada es una forma grave de enfermedad periodontal que afecta profundamente las encías, el hueso y los tejidos que sostienen los dientes. Si no se trata adecuadamente, la periodontitis avanzada puede causar movilidad dental o incluso la pérdida de dientes. Esta etapa de la enfermedad ocurre cuando la gingivitis no tratada progresa, causando inflamación y destrucción del tejido gingival y óseo.

Los síntomas comunes de la periodontitis avanzada incluyen:

  • Encías retraídas o que muestran las raíces de los dientes.

  • Sangrado persistente de las encías, incluso sin cepillado.

  • Dientes flojos o sensación de que los dientes se mueven.

  • Mal aliento persistente (halitosis).

  • Sensibilidad dental al masticar o al consumir alimentos fríos o calientes.

Factores de riesgo de la periodontitis avanzada


Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar periodontitis avanzada. Estos incluyen:


1. Higiene oral deficiente

La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Si no se elimina con el cepillado y el uso de hilo dental adecuados, la placa se convierte en sarro, lo que irrita las encías y da lugar a la inflamación y la infección. La gingivitis no tratada puede convertirse rápidamente en periodontitis.

Si no sabes cómo prevenir la acumulación de placa, lee nuestro artículo Cómo prevenir la enfermedad periodontal: guía completa para mantener encías sanas.

2. Tabaquismo

El tabaco es uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de enfermedades periodontales. Fumar reduce la circulación sanguínea en las encías y afecta la capacidad del sistema inmunológico para combatir las infecciones en la boca. Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar periodontitis avanzada y, en general, tienen una peor respuesta al tratamiento.


Si deseas saber más sobre cómo el tabaco afecta tu salud bucal, consulta nuestro artículo Efectos del tabaco en la salud bucal: razones para dejar de fumar.


3. Factores genéticos

La predisposición genética también juega un papel importante. Si tienes antecedentes familiares de periodontitis o enfermedad de las encías, es más probable que desarrolles esta afección. Las personas con antecedentes familiares deben ser más vigilantes con su salud bucal.


4. Enfermedades sistémicas

Condiciones como la diabetes pueden aumentar el riesgo de desarrollar periodontitis. La diabetes no controlada afecta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, lo que facilita la propagación de bacterias en las encías. Otras enfermedades como enfermedades cardiovasculares, artritis y trastornos autoinmunes también se asocian con un mayor riesgo de periodontitis.


5. Medicamentos

Ciertos medicamentos, como los antihipertensivos, anticonvulsivos y medicamentos inmunosupresores, pueden afectar la salud de las encías al reducir la producción de saliva o alterar la respuesta inflamatoria. Esto puede hacer que las encías se inflamen más fácilmente y sean más susceptibles a infecciones.

Tratamiento de la periodontitis avanzada


El tratamiento de la periodontitis avanzada depende de la gravedad de la afección, pero el objetivo principal es detener la destrucción del tejido y restaurar la salud de las encías y los dientes. En Movimiento Sonrisas, ofrecemos una variedad de tratamientos diseñados para abordar la enfermedad en diferentes etapas.


1. Limpieza profunda (curetaje y alisado radicular)

El tratamiento inicial para la periodontitis avanzada es una limpieza profunda, que incluye dos procedimientos:

  • Curetaje: eliminación de la placa y el sarro de las bolsas periodontales profundas.

  • Alisado radicular: suaviza las superficies de las raíces para evitar que las bacterias se adhieran nuevamente.

Este tratamiento ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud de las encías al eliminar las infecciones bacterianas. En Movimiento Sonrisas, utilizamos tecnología de ultrasonido para realizar esta limpieza de manera efectiva y sin dolor, utilizando anestesia digital para garantizar el confort del paciente.

2. Cirugía periodontal

En casos más graves, cuando la limpieza profunda no es suficiente, se pueden realizar intervenciones quirúrgicas. Estas incluyen:

  • Flap surgery (cirugía de colgajo): se levantan las encías para limpiar profundamente las bolsas periodontales, luego se reposicionan para cubrir los dientes nuevamente.

  • Regeneración ósea: en áreas donde se ha perdido hueso debido a la periodontitis, se pueden realizar injertos óseos para restaurar el soporte óseo.

3. Tratamientos antibióticos

Si la infección es severa, se pueden prescribir antibióticos para controlar las bacterias. Estos pueden aplicarse directamente en las bolsas periodontales o tomarse en forma de pastillas. Los antibióticos ayudan a reducir la carga bacteriana y mejorar la recuperación después del tratamiento.

4. Terapias de mantenimiento y seguimiento

Después de tratar la periodontitis avanzada, es crucial seguir un plan de mantenimiento para evitar recaídas. Esto incluye limpiezas dentales periódicas, monitoreo regular de las encías y educación sobre higiene bucal adecuada.

 

¿Cuándo debo acudir al dentista si tengo periodontitis avanzada?


Debes acudir a un dentista si:

  • Tus encías sangran con regularidad.

  • Sientes que tus dientes se aflojan o se mueven.

  • Experimentas dolor o sensibilidad al masticar.

  • Notas que tus encías se retraen o los dientes se ven más largos de lo normal.

Detectar la periodontitis avanzada a tiempo es crucial para evitar la pérdida de dientes y problemas graves de salud bucal.


Movimiento Sonrisas: cuidado avanzado para tus encías


En Movimiento Sonrisas, nuestro equipo de periodoncistas está especializado en el tratamiento de la periodontitis avanzada. Gracias a técnicas de vanguardia, podemos restaurar la salud de tus encías y dientes, devolviéndote la confianza en tu sonrisa.

Si has notado síntomas de periodontitis o simplemente quieres una evaluación, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu salud bucal.


📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529