Blog Details

Dientes Saludables

Encías inflamadas: 5 causas principales y cómo detener la inflamación

  • octubre 28 2025
  • Movimiento Sonrisas
clinica-dental-miraflores-periodoncia

¿Tus encías sangran cuando te cepillas o notas que están rojas e hinchadas? La inflamación gingival es una de las señales más comunes de que algo no anda bien en tu salud bucal. Aunque muchas veces se subestima, unas encías inflamadas pueden ser el primer signo de enfermedad periodontal, una afección que, si no se trata a tiempo, puede poner en riesgo los dientes y afectar la salud general.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, nuestros especialistas en periodoncia ofrecen tratamientos modernos, indoloros y personalizados para restaurar la salud de tus encías y prevenir complicaciones futuras.

 

Acumulación de placa bacteriana: la causa más común

 

La placa bacteriana es una película transparente que se forma constantemente sobre los dientes. Si no se elimina correctamente con el cepillado y el hilo dental, se endurece y se convierte en sarro, irritando las encías y provocando inflamación. Esta es la causa más frecuente de gingivitis, el primer estadio de la enfermedad periodontal.

Cómo prevenirlo:

  • Cepíllate al menos dos veces al día con una técnica suave y cepillo de cerdas blandas.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes.
  • Agenda limpiezas profesionales cada seis meses.

En Movimiento Sonrisas, nuestros especialistas utilizan tecnología de ultrasonido y anestesia digital para realizar limpiezas profundas sin dolor, eliminando la placa acumulada incluso debajo de la línea de la encía.

 

Higiene oral deficiente o técnica inadecuada

 

Incluso quienes se cepillan con frecuencia pueden sufrir encías inflamadas si la técnica es incorrecta. Cepillar con demasiada fuerza o con un cepillo duro puede irritar el tejido gingival.
Por otro lado, un cepillado insuficiente o rápido permite que la placa y los restos de comida permanezcan en la boca, provocando inflamación.

Cómo prevenirlo:

  • Aprende una técnica de cepillado adecuada (movimientos circulares suaves).
  • Cambia tu cepillo dental cada tres meses.
  • Usa un enjuague bucal antibacteriano recomendado por tu dentista.

Nuestros odontólogos te enseñan las mejores prácticas de higiene durante tu visita, para que mantengas tus encías saludables entre consulta y consulta.

 

Cambios hormonales

 

Las variaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas a la inflamación.
En mujeres embarazadas, por ejemplo, es común desarrollar gingivitis del embarazo, una inflamación temporal causada por el aumento de progesterona y el flujo sanguíneo gingival.

Cómo prevenirlo:

  • Realiza controles odontológicos regulares durante el embarazo.
  • Mantén una rutina de higiene estricta y evita el consumo excesivo de azúcares.
  • Consulta con tu dentista sobre limpiezas profesionales seguras durante el embarazo.

En Movimiento Sonrisas ofrecemos atención periodontal preventiva especialmente diseñada para pacientes embarazadas, asegurando tratamientos cómodos y libres de riesgo.

 

Enfermedades sistémicas o medicamentos

 

Ciertas enfermedades, como la diabetes, afectan la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, lo que aumenta la probabilidad de inflamación gingival.
Además, algunos medicamentos como anticonvulsivos, antihipertensivos o tratamientos inmunosupresores, pueden causar crecimiento excesivo de las encías o alterar su respuesta inflamatoria.

Cómo prevenirlo:

  • Informa a tu odontólogo sobre cualquier medicamento que estés tomando.
  • Controla las enfermedades sistémicas bajo supervisión médica.
  • Mantén limpiezas periódicas y revisiones con el especialista en periodoncia.

En nuestra clínica, el Dr. Jorge Vidal, especialista en encías y tejidos blandos, evalúa cada caso considerando el historial médico completo del paciente, para ofrecer tratamientos seguros y personalizados.

 

Hábitos nocivos: tabaco, alcohol y estrés

 

El tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad periodontal. Disminuye la circulación sanguínea en las encías, reduce la respuesta inmunitaria y oculta los síntomas iniciales de inflamación (por eso, muchos fumadores no notan sangrado).

El estrés crónico también afecta las defensas del cuerpo, aumentando la susceptibilidad a infecciones gingivales.

Cómo prevenirlo:

  • Evita el consumo de tabaco y alcohol.
  • Practica técnicas de relajación y manejo del estrés.
  • Refuerza tu higiene bucal diaria.

Cómo detener la inflamación de encías

 

El tratamiento dependerá de la causa y el grado de inflamación. En la mayoría de los casos, con una buena limpieza profesional y cambios en los hábitos diarios, las encías pueden recuperarse completamente.

En Movimiento Sonrisas ofrecemos:

  • Limpiezas profundas (curetaje y alisado radicular): eliminan la placa y el sarro debajo de la encía.
  • Educación personalizada en higiene oral: enseñamos técnicas correctas de cepillado y cuidado de encías.
  • Seguimiento clínico: para evitar recaídas y mantener las encías saludables.

Si la inflamación ha avanzado a una etapa más severa (periodontitis), puede requerir tratamiento especializado de regeneración o microcirugía, siempre bajo anestesia local y con control total del dolor.

 

Cuida tus encías, protege tu sonrisa

 

Las encías son la base de tu salud bucal. Detectar a tiempo los signos de inflamación (enrojecimiento, sangrado o sensibilidad) puede prevenir problemas mayores y conservar tus dientes por muchos años más.

En Movimiento Sonrisas, tratamos tus encías con tecnología avanzada y un enfoque humano. Nuestro equipo de especialistas en periodoncia te ayudará a recuperar la salud de tus encías de manera cómoda y segura.

 

📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529