Blog Details

Dientes Saludables

¿Duele la cirugía periodontal? Qué esperar del procedimiento y recuperación

  • noviembre 17 2025
  • Movimiento Sonrisas

La cirugía periodontal es un tratamiento utilizado para tratar enfermedades avanzadas de las encías, como la periodontitis crónica. A pesar de que muchas personas temen al procedimiento por la idea del dolor, la cirugía periodontal generalmente se realiza bajo anestesia local y se lleva a cabo con técnicas modernas que hacen que el proceso sea cómodo, eficaz y sin dolor.

En Movimiento Sonrisas, clínica dental ubicada en Miraflores, Lima, nuestros especialistas en periodoncia, liderados por el Dr. Jorge Vidal, están comprometidos con tu bienestar y te guiarán en todo momento, desde el diagnóstico hasta la recuperación postquirúrgica.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía periodontal, por qué no duele y qué puedes esperar antes, durante y después del procedimiento.


¿Qué es la cirugía periodontal?

La cirugía periodontal se realiza cuando la enfermedad periodontal ha avanzado tanto que no puede ser controlada solo con limpieza profunda. En este tipo de cirugía, el Dr. Jorge Vidal y su equipo levantan las encías para acceder a las zonas afectadas, limpiar las bolsas periodontales profundas y, en algunos casos, realizar injertos óseos o de encía para restaurar la salud de los tejidos.

Este procedimiento tiene como objetivo:

  • Detener el daño a los dientes y al hueso de soporte.

  • Prevenir la pérdida de dientes.

  • Restaurar la estética y funcionalidad de las encías.

¿Duele la cirugía periodontal?


La cirugía periodontal en sí misma no debe causar dolor significativo debido a la anestesia local que se utiliza para adormecer completamente la zona tratada. En algunos casos, si el paciente tiene ansiedad o miedo, se puede utilizar sedación consciente para garantizar que esté completamente relajado durante el procedimiento.

Durante el procedimiento, es posible que sientas cierta presión o movimientos en la zona tratada, pero no deberías sentir dolor agudo


Qué esperar durante la cirugía periodontal

Antes de realizar la cirugía, se realiza una evaluación exhaustiva para determinar el tipo de tratamiento necesario. Esto incluye:

  • Examen físico de tus encías y dientes.

  • Radiografías dentales para evaluar el grado de daño óseo y la extensión de la infección.

  • Planificación del tratamiento: tu dentista te explicará qué procedimientos se llevarán a cabo y te dará instrucciones claras para el día de la cirugía.

Durante la cirugía:

  • Se realiza una incisión en las encías para acceder a la zona afectada.

  • Se elimina el sarro y la placa acumulada debajo de la línea de las encías.

  • Si es necesario, se puede realizar un injerto óseo o injertos de encía.

Aunque la cirugía en sí no debería ser dolorosa, puede haber molestias postoperatorias leves que se gestionan fácilmente con medicamentos recetados.


¿Cómo es la recuperación después de la cirugía periodontal?

La recuperación tras la cirugía periodontal depende del tipo de procedimiento realizado y de la salud general del paciente. La mayoría de los pacientes experimentan solo molestias leves o moderadas en los días posteriores, que pueden manejarse con analgésicos de venta libre o los medicamentos prescritos por el dentista.


Inmediatamente después de la cirugía:

  • Reposo: Se recomienda descansar el primer día tras la cirugía para reducir la inflamación.

  • Higiene: Aunque no se debe cepillar la zona tratada inmediatamente, tu dentista te dará instrucciones sobre cómo mantener la boca limpia utilizando enjuagues antibacterianos o soluciones salinas suaves.

  • Dieta blanda: Se recomienda consumir alimentos blandos y evitar los alimentos muy fríos, calientes o picantes para evitar irritar la zona tratada.

En los días posteriores:

  • Hinchazón y dolor: Es posible que experimentes hinchazón durante los primeros 2 a 3 días. Aplicar compresas frías puede ayudar a reducir la inflamación.

  • Control y seguimiento: Tendrás una cita de seguimiento para asegurarte de que la cicatrización progresa correctamente.

  • Evita fumar: Fumar puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones, por lo que es importante evitarlo durante la recuperación.

¿Es necesario un tratamiento de mantenimiento después de la cirugía periodontal?

Sí, el tratamiento periodontal no termina con la cirugía. Para garantizar que las encías permanezcan saludables y evitar que la enfermedad regrese, es crucial seguir un plan de mantenimiento, que incluye:

  • Limpiezas periódicas cada 3 a 6 meses, dependiendo de la recomendación de tu dentista.

  • Monitoreo regular de la salud periodontal para prevenir nuevas infecciones.

  • Instrucción sobre higiene bucal: es esencial mantener una rutina de cepillado adecuada para evitar la acumulación de placa y sarro.

Te recomendamos leer también nuestro artículo sobre Cómo prevenir la enfermedad periodontal: guía completa para mantener encías sanas para conocer más sobre la prevención a largo plazo.


Movimiento Sonrisas: cuidando tu salud periodontal con experiencia y tecnología

En Movimiento Sonrisas, contamos con especialistas en periodoncia y utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para asegurar que tu tratamiento periodontal sea lo más cómodo y eficaz posible. 

Si notas alguno de los síntomas de  periodontitis avanzada, no dudes en agendar tu consulta con nosotros. Juntos, podemos restaurar la salud de tus encías y dientes, previniendo complicaciones y asegurando una sonrisa saludable a largo plazo.


📍 Dirección: Recavarren 103, Oficina 703, Miraflores, Lima, Perú
📞 Agenda tu cita: +51 905 450 529